En este espácio podrás encontrar, referencias, imágenes y comentarios relacionados con el Art Decó, tanto en arquitectura como decoración ...etc.
![]() |
Puerta entrada Hotel "La Libera" (Portofino) |
El art déco
fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya
influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países),
influenciando a las artes decorativas tales como arquitectura, diseño
interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales
tales como la moda, pintura, grabado, escultura, y cinematografía.
Después de la Exposición Universal de 1900 de París, varios artistas franceses (como Hector Guimard,
Eugène Grasset, Raoul Lachenal, Paul Follot, Maurice Dufrene, y Emile
Decour) formaron un colectivo formal dedicado a las artes decorativas de
vanguardia. En 1925 organizan la 'Exposition Internationale des Arts
Décoratifs et Industriels Modernes' en París, estos artistas se llamaron
a sí mismos los modernos; en realidad, el término art déco fue
acuñado en la retrospectiva titulada "Les Annés 25" llevada a cabo en
París en el Musée des Arts Décoratifs del 3 de marzo al 16 de mayo de
1966[1],
el término "Art déco" es por lo tanto una abreviatura de la palabra
francesa "décoratif". En inglés se suele suprimir el acento y se escribe
"déco". En español, la RAE lo ha normalizado como "art déco", con la
tilde en la "e".
Desarrollado entre 1920 y 1939 en Europa y América.
Se caracteriza por la profusión ornamental, el lujo de los materiales y el frecuente recurso a motivos geométricos y vegetales. Como síntesis se puede decir que el Art Déco ante todo buscó la decoración por encima de la funcionalidad.
Se caracteriza por la profusión ornamental, el lujo de los materiales y el frecuente recurso a motivos geométricos y vegetales. Como síntesis se puede decir que el Art Déco ante todo buscó la decoración por encima de la funcionalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario